Odontología restauradora
¿Qué es la odontología restauradora?
La caries, los traumatismos, las fracturas dentales o ese insoportable dolor que te ha quitado el sueño la noche anterior. Solucionar estos problemas es la base sobre la que comienza el trabajo de la odontología restauradora, pero esto no lo es todo, va mucho mas allá.
Esta rama de la odontología es la encargada de devolver no solo la función a un diente, si no también, la forma y estética necesaria para encajar de manera armónica en la boca de cada paciente. Por ello, lo primero es la realización de un correcto diagnóstico y plan de tratamiento que sea acorde a cada paciente y sus necesidades, de esta forma el odontólogo restaurador es el encargado de devolver a través de múltiples tratamientos la función y estética derivada de un problema previo.
Los motivos que nos pueden hacer requerir de una consulta de odontología restauradora son múltiples:
- Caries.
- Traumatismo dental (golpe).
- Alteraciones del color dental (discromías).
- Desgastes de dientes.
- Malformaciones dentales.
Estos, entre otros motivos, requerirán del diagnóstico inicial de un dentista con visión restauradora, aunque probablemente, no sea el único facultativo involucrado en la realización de los tratamientos, dado que como sucede en muchas ramas de la odontología moderna, los tratamientos engloban distintas disciplinas y por tanto, las consultas y procedimientos son realizados por más de un especialista. El tratamiento más habitual dentro de esta rama odontológica son las restauraciones.