Odontología Restauradora

La caries, los traumatismos, las fracturas dentales o ese insoportable dolor que te ha quitado el sueño la noche anterior. Solucionar estos problemas es la base sobre la que comienza el trabajo de la odontología restauradora, pero esto no lo es todo, va mucho mas allá.

Esta rama de la odontología es la encargada de devolver no solo la función a un diente, si no también, la forma y estética necesaria para encajar de manera armónica en la boca de cada paciente. Por ello, lo primero es la realización de un correcto diagnóstico y plan de tratamiento que sea acorde a cada paciente y sus necesidades, de esta forma el odontólogo restaurador es el encargado de devolver a través de múltiples tratamientos la función y estética derivada de un problema previo.

Los motivos que nos pueden hacer requerir de una consulta de odontología restauradora son múltiples:

  • Caries.
  • Traumatismo dental (golpe).
  • Alteraciones de coloración dental (discromías).
  • Desgastes de dientes.
  • Malformaciones dentales.

Estos, entre otros motivos, requerirán del diagnóstico inicial de un dentista con visión restauradora, aunque probablemente, no sea el único facultativo involucrado en la realización de los tratamientos, dado que como sucede en muchas ramas de la odontología moderna, los tratamientos engloban distintas disciplinas y por tanto, las consultas y procedimientos con mas de un especialista. EL tratamiento mas habitual en este campo son las restauraciones.

En la confección de las restauraciones pueden emplearse diversos medios accesorios de retención pernos, pins , postes de fibra de vidrio o de carbono, que tienen por función reforzar el diente debilitado y ayudar a la sujeción de la parte reconstruida del diente.

En nuestra clínica dental contamos con especialistas que podrán brindarte un diagnóstico adaptado a tus necesidades, no dudes en consultarnos.

Tipos de restauraciones

Obturaciones

Popularmente conocidas como empastes. En este procedimiento, una vez limpiada la caries y conformada una cavidad que cumpla con las características especificas para cada caso, se coloca el material restaurador en un estado en el que puede ser modelado en boca, para conseguir dar la forma anatómica adecuada, una vez conseguido esto el material colocado se endurece, bien activándolo con una luz o por condición del propio material. Estos materiales a día de hoy pueden ser amalgama (empastes metálicos oscuros) de resina compuesta o composite (empaste color de diente y altamente estético) o de algún tipo de cemento (material provisional). 

Incrustaciones

Las incrustaciones consisten en pequeñas porciones de dientes prefabricadas a medida en el laboratorio dental, previo tallado y preparación del diente por parte del odontólogo restaurador. Pueden ser metálicas, de porcelana o de resina compuesta se colocan cementadas o adheridas a los tejidos dentarios remanentes; se clasifican en inlays, onlays y overlays, según su situación y extensión.

Carillas dentales

Las carillas dentales o frentes laminados estéticos, son unas láminas muy delgadas de porcelana o de composite, que pueden ser fabricadas en laboratorio y luego utilizando técnicas de cementación adhesiva se colocan en la superficie labial del diente, o bien, realizadas a mano, directamente en boca, mediante diferentes técnicas de modelado, para restaurar defectos anatómicos o estéticos de los dientes. Es uno de los tratamientos más utilizados en odontología estética.

Coronas

Las coronas dentales son recubrimientos completos o parciales de la superficie de los dientes. Se fabrican a medida en el laboratorio después de que el dentista conforma el diente para hacer espacio a la misma, se pueden cementar o adherir al diente, una vez colocada no se pueden remover. Pueden ser de metal, porcelana, metal-porcelana, resina o metal-resina. Cada vez hay más materiales estéticos para la realización de las mismas y las técnicas de fresado asistido por ordenador están revolucionando este campo.